Consultoría Agrotecnológica
APIX es un servicio de consultoría agrotecnológica, que combina relevamiento de campo, diagnóstico de alta precisión y asesoramiento estratégico para cada cultivo.
Nuestro enfoque comienza en los lotes, entendiendo su realidad agronómica a partir de una recopilación rigurosa de información sobre el suelo, el clima y los cultivos. A partir de allí, construimos una visión precisa y profunda que nos permite identificar oportunidades, anticipar desafíos y diseñar estrategias de acción que maximizan el rendimiento, la rentabilidad y la sostenibilidad.
Cada etapa de nuestro proceso está pensada para empoderar al productor con herramientas prácticas, prescripciones específicas y acompañamiento continuo, asegurando una evolución productiva basada en datos confiables y decisiones informadas.
En APIX creemos en un modelo de agronomía más inteligente, donde la tecnología y el conocimiento se transforman en resultados reales en el campo.
Relevamiento de datos en campo
Primero, entendemos el lote.
Realizamos un relevamiento minucioso donde recopilamos información clave sobre el suelo, el clima y los cultivos a través de una variedad de herramientas. Esta etapa nos permite construir un diagnóstico preciso de cada lote, identificando su situación actual y su potencial productivo.
Relevamiento de datos en campo
Primero, entendemos el lote.
Realizamos un relevamiento minucioso donde recopilamos información clave sobre el suelo, el clima y los cultivos a través de una variedad de herramientas. Esta etapa nos permite construir un diagnóstico preciso de cada lote, identificando su situación actual y su potencial productivo.
Identificación de la brecha de información
¿Qué datos faltan para tomar mejores decisiones?
Detectamos la diferencia entre la información disponible y la necesaria.
Definimos objetivos estratégicos claros —como aumentar la productividad, optimizar recursos o mejorar la sostenibilidad— que guían todo el proceso y alinean a los equipos de trabajo.
Identificación de la brecha de información
¿Qué datos faltan para tomar mejores decisiones?
Detectamos la diferencia entre la información disponible y la necesaria.
Definimos objetivos estratégicos claros —como aumentar la productividad, optimizar recursos o mejorar la sostenibilidad— que guían todo el proceso y alinean a los equipos de trabajo.
Siembra y fertilización
Aplicamos estrategias basadas en datos.
Sobre la base del diagnóstico, elaboramos recomendaciones y prescripciones específicas para la siembra y la aplicación de fertilizantes.
Además, capacitamos a los operarios para garantizar que cada prescripción se implemente de manera correcta y eficiente.
Siembra y fertilización
Aplicamos estrategias basadas en datos.
Sobre la base del diagnóstico, elaboramos recomendaciones y prescripciones específicas para la siembra y la aplicación de fertilizantes.
Además, capacitamos a los operarios para garantizar que cada prescripción se implemente de manera correcta y eficiente.
Seguimiento del cultivo
Monitoreo permanente para asegurar el éxito.
Durante el ciclo del cultivo, realizamos un seguimiento intensivo mediante drones e imágenes satelitales, detectando posibles desvíos y realizando ajustes a tiempo.
Se generan informes periódicos que acompañan y empoderan al productor en su gestión.
Seguimiento del cultivo
Monitoreo permanente para asegurar el éxito.
Durante el ciclo del cultivo, realizamos un seguimiento intensivo mediante drones e imágenes satelitales, detectando posibles desvíos y realizando ajustes a tiempo.
Se generan informes periódicos que acompañan y empoderan al productor en su gestión.
Pre-cosecha
Maximizamos la calidad de la cosecha.
Evaluamos la madurez del cultivo y realizamos ajustes finales. También capacitamos a los operarios en prácticas de cosecha de alta precisión, asegurando la captura de datos clave para análisis posteriores.
Pre-cosecha
Maximizamos la calidad de la cosecha.
Evaluamos la madurez del cultivo y realizamos ajustes finales. También capacitamos a los operarios en prácticas de cosecha de alta precisión, asegurando la captura de datos clave para análisis posteriores.
Cierre de campaña
Aprender para evolucionar.
Analizamos los resultados de la campaña en comparación con los objetivos iniciales, identificando oportunidades de mejora para potenciar futuras campañas mediante informes detallados.
Cierre de campaña
Aprender para evolucionar.
Analizamos los resultados de la campaña en comparación con los objetivos iniciales, identificando oportunidades de mejora para potenciar futuras campañas mediante informes detallados.